Jump to content

En Perú Ya Es Posible Evitar El Vih Después De Una Relación De Riesgo


Publicaciones recomendadas

Publicado
En Perú ya es posible evitar el VIH después de una relación de riesgo
 
This is the hidden content, please
 
Un moderno tratamiento que permite evitar la infección por VIH, si se aplica hasta 72 horas después de una relación sexual de riesgo, ya es realidad en el Perú; sin embargo, su implementación y aplicación masiva supone todo un reto para las autoridades sanitarias del país.
 
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, mañana 1 de diciembre, la institución Vía Libre explicó a Exitosa que este método consiste en la toma de un cóctel de medicamentos antirretrovirales capaz de detener al virus causante del Sida durante las primeras 72 horas, luego de haber tenido un contacto de riesgo o cuando la persona haya sido víctima de violación sexual.
 
Se denomina terapia post exposición o profilaxis post exposición (PEP, por sus siglas en inglés) y se aplica desde hace varios años en trabajadores de centros de salud expuestos a accidentes ocupacionales.
 
El tratamiento es gratuito en los hospitales del Ministerio de Salud con servicios para personas con VIH, pero sus beneficios no son muy conocidos por la población, al punto que desde su implementación, en diciembre pasado, estos solo han alcanzado a diez personas.
 
PREVIA EVALUACIÓN
 
Para acceder a la terapia, un paciente tiene que ser evaluado por un médico infectólogo, luego realizarse una prueba de VIH, así como no haber tenido una conducta sexual de riesgo en los últimos tres meses. Después, consumirá el medicamento en la mañana y la noche durante 28 días.
 
Carlos Medrano, vocero de Vía Libre, detalló que “este método está enfocado en las personas que ya se expusieron a una posible infección por VIH. A ellos, si cumplen con los requisitos evaluados y en el plazo correcto, se les puede dar un tratamiento antirretroviral para disminuir la posibilidad de contraer el virus”, dijo.
 
Mientras más pronto, mejor. “Setenta y dos horas es la recomendación máxima, pero lo ideal es que sea dentro de las 4 y 6 horas tras haber tenido una relación sexual sin protección. Estos medicamentos son parecidos a los que consume una persona que tiene VIH y el tratamiento dura 28 días”, informó. Luego, debe realizarse un examen de VIH a las 6 semanas, 3 meses y 6 meses, para asegurarse de que no haya indicios de la permanencia del virus en el organismo.
 
Asimismo, Medrano opinó que el reto del Ministerio de Salud consiste en atender con prontitud a una persona posiblemente infectada, ya que, mientras haga los trámites, el virus ya se habría incubado y sería muy tarde para iniciar el tratamiento.
 
60 MIL CASOS
 
El especialista informó que en Perú existen casi 60 mil casos de VIH y más de 30 mil casos de SIDA notificados a setiembre de 2015, de acuerdo a datos del Ministerio de Salud. Asimismo, detalló que se trata de una epidemia con mayor incidencia en la población de hombres que tienen sexo con hombres (HSH).
 
“Se estima un 13%, es decir, de cada 100, 13 de esta población tienen VIH. Esto no significa discriminación, sino sensibilizar para reenfocar estrategias efectivas, y trabajar en descarte y tratamiento en personas que están más expuestas. Si el Estado invierte miles de soles en prevenir a la población en general, donde las prevalencias son menores, ¿por qué no enfocar estas estrategias en quienes más lo requieren?”, sostuvo.
 

 

Publicado

Que fue sanboyo ya estás con el bicho?

Así es mi estimado, tu madre me ha contagiado.

Publicado

Es un buen,tema yo sabía que tratamiento Del vih acá en Perú es gratuito ,pero no sabía que esos antirretrovirales también servian para prevenir el vih en casi que hayas tenido relaciones de riesgo,y la verdad que yo hace 4 meses atrás pense que tenía vih ,por qué tenía casi todos los síntomas,lo que más me asustó fue que adelgaze y tenía diarrea todos los días , luego me dijeron que posiblemente como paro nadando en la mar ,aya tomando agua salada con bichos ,me sacaron un.examen de sangre y salió que tenía parásitos , me dijeron que posiblemente sea por eso ,que me haga atender en la clínica para eliminar esos bichos , que si seguís con los mismos síntomas tenía que ir a hacer otra prueba,pero bueno al tiempo ya no tenía diarrea y volví a subir de peso.un poco,aún que ya no he vuelto a tener el.mismo cuerpo de,antes,pero al menos ya lo estoy tan flaco,pero hast ahora no me hago la prueba de Elisa , bueno siempre he tenido miedo a esta enfermedad ,aún que es cierto que uno puede vivir años con el vih , teniendo una vida sana, pero eso es cuando detectamos el virus a tiempo y no dejamos que avance y nos de el sida ,que eso sí nos mata,aunque te comento que también leí que hay cura para el vih y sida, pero aún no prueban en sres humanos , dicen que la picadura de abeja mata el virus con un tratamiento continuo,y que en Brasil hay unas hierbas que tambiuen es un tratamiento que acaba con el virus ,pero no es nada seguro por qué aún.No lo confirman

Publicado

Lo que si es cierto es que yo creo que ya hay cura para el cáncer y vih,si no que no lo sacan al.mercado ,por qué los doctores hospitales etc, ganan buen billete con esas enfermedades ya que son costosas , Para prevenir el cáncer ,es Bueno corner guanabana y tanbien llevar una vida sana pe..

Publicado

Por ahi tambien lei que apartir del proximo año ivan a distribuir vacunas para el VIH, ojala sea cierto,para mi que ya encontraron la cura, solo que la estan haciendo larga :@@@

Publicado

Así es @@MOnin ya cuántos años a pasado desde el primer caso del sida,crees que hasta ahorita no van a encontrar la cura ?

Publicado

Así es mi estimado, tu madre me ha contagiado.

JAJ SAMBOYO YA ESTA  CON EL BICHO JAJAJ  Y NO MENCIONES  AMI MADRE  XQ TE  DEJO DESCALDADO

Publicado

Así es @@MOnin ya cuántos años a pasado desde el primer caso del sida,crees que hasta ahorita no van a encontrar la cura ?

Sip, pa mi q hace raton lo encontraron, bueno ojala que con esto ponga fin al virus del VIH, ahora no valla ser que despues de esto salga otra diske enfermedad, seria una cosa de locos!!, :@@@

Publicado

Efectivamente ya son años que en los centros de salud supuestamente deben de tener un protocolo para accidentes laborales donde al personal de salud se les da este esquema para reducir la posibilidad de contagio. Pero hasta donde se, no se cumple completamente, hay muchos problemas burocraticos, en muchos centros no tienen los medicamentos.

 

La idea es buena, por ejemplo cuando se te rompe el pre con una puta o cuando estas están en sus días rojos y no te avisan, pues te puede ayudar a calmar ansias tomar algún medicamento que reduzca el riesgo, y no solo vivir con la espera de las pruebas meses después.

Publicado

Así es @@MOnin ya cuántos años a pasado desde el primer caso del sida,crees que hasta ahorita no van a encontrar la cura ?

 

lamentablemente es asi, porque en general las enfermedades causadas por Virus no suelen tener cura y son las mas dificiles de tratar. Ejemplo: el resfrio comun es un virus y hasta la fecha no hay cura. Otra el herpes labial y genital, tambien son virales y no tienen cura. 

 

Y porque son tan jodidos de tratar, porque son muy pequeños y mutan muy rapido. Hace unos años llego al Peru la gripe aviar (un tipo de virus de influenza que se trasmitia entre humanos y entre aves, y las aves podian contagiar humanos) esa cosa era altamente mutagenica, luego ese virus muto y llego años despues la gripe porcina (la misma vaina que la aviar pero esta era con porcinos).

 

La cosa es que es muy jodido encontrar una cura pero es mas simple buscar vacunas y como dicen por ahi ojala que las que estan en fase experimental lleguen a probar alta efectividad y las empiecen a distribuir pronto

Publicado

Así es @@MOnin ya cuántos años a pasado desde el primer caso del sida,crees que hasta ahorita no van a encontrar la cura ?

el primero ke trajo el sida fue el negro jeringa. en 1981

 

This is the hidden content, please
 

Publicado

Yo siempre voy al local de la tia patty.. saben si ese medicamento lo venden al por mayor?

Publicado

@@brasil74 jajaja ya van dos de tus muchos negros que me vas presentando ,cuando me presentas al negro tristeza ?

Publicado

lamentablemente es asi, porque en general las enfermedades causadas por Virus no suelen tener cura y son las mas dificiles de tratar. Ejemplo: el resfrio comun es un virus y hasta la fecha no hay cura. Otra el herpes labial y genital, tambien son virales y no tienen cura.

Y porque son tan jodidos de tratar, porque son muy pequeños y mutan muy rapido. Hace unos años llego al Peru la gripe aviar (un tipo de virus de influenza que se trasmitia entre humanos y entre aves, y las aves podian contagiar humanos) esa cosa era altamente mutagenica, luego ese virus muto y llego años despues la gripe porcina (la misma vaina que la aviar pero esta era con porcinos).

La cosa es que es muy jodido encontrar una cura pero es mas simple buscar vacunas y como dicen por ahi ojala que las que estan en fase experimental lleguen a probar alta efectividad y las empiecen a distribuir pronto

Bueno por una parte es cierto , pero ya son años que se descubrió esta enfermedad , bueno en fin,sabían que los condones no es 100 % seguro ? En caso que tengas relaciones con una sidosa?, así que también tienen que tener cuidado en usar esos condones super delgados,me incluyo y otra pregunta que me hago es que saben por qué solamente dan 15 min de placer ?,por que a mayor Rose de partes íntimas, mayor irritación,eso hace que haya un posible intercambio de células la cual si alguno tiene el virus , estas jodido mano...

Publicado

luego ese virus muto y llego años despues la gripe porcina (la misma vaina que la aviar pero esta era con porcinos).

Me acuerdo q en ese tiempo, no podias ni estornudar, porq la gente te decia..." la porcina, la porcina, tiene la porcina", y uno se palteaba :SS

Incluso me acuerdo aver ido a un evento en barranco, que se llamaba...¡¡La fiesta porcina!!, pendejazo, hasta con eso marketeban los tonos :@@@@@

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
×
×
  • Crear nuevo...