Jump to content

Coronavirus


John Pepno

Publicaciones recomendadas

Publicado

Precauciones a tener con este nuevo

Esta es una información de mi gran amigo el Dr. José de Vinatea de Cárdenas,
Doctor en Medicina
Jefe del Servicio de Páncreas Hospital Nacional Guillermo Almenara – Es Salud.
Cirujano General de la Clínica San Pablo
Profesor Principal Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Presidente de la Academia Peruana de Cirugía
Ex Presidente de la Sociedad Peruana de Cirugía Endoscópica
Ex Presidente Asociación Latinoamericana de Cirugía Endoscópica (ALACE)
médico de la clínica San Pablo y jefe de la unidad de trasplantes del Hospital Almenara.
A raíz de toda la falsa información que está apareciendo, sobre el coronavirus, es importante que lean esto para que al final tengan ustedes la situación bastante clara y entendible:

Comenzaré aclarando que el nombre del virus que esta causando la epidemia se llama 2019-nCoV (2019 novel Coronavirus), refiriéndose a que es un virus perteneciente a la familia de los Coronavirus, descubierto en el 2019. Los Coronavirus son un grupo de virus que conocemos desde hace unas décadas, la mayoria afectan a animales, pero entre estos hay 7 virus que afectan al ser humano, incluyendo al 2019-nCoV, el MERS-CoV, el SARS-CoV, y otros Coronavirus que son responsables de infecciones respiratorias leves incluyendo 2 que son de los virus causantes de la gripe común. Recuerden que "el virus de la gripe" no es uno, sino un gran grupo de virus (Rhinovirus, adenovirus, influenza, coronavirus, virus sincitial respiratorio, parainfluenza) que causan síntomas respiratorios leves, lo cual denominamos como gripe.

Datos verdaderos vienen siendo, que de los aproximadamente 14,000 casos confirmados, han habido alrededor de 300 muertes, lo cual supone una mortalidad de 2%. Si lo comparamos con el MERS-CoV, responsable hasta hoy en dia de infecciones respiratorias severas en paises africanos y del medio oriente, este tiene una mortalidad de aproximadamente 34%. Si lo comparamos con el SARS-CoV, responsable de infecciones respiratorias de leves a graves, que causo varios brotes alrededor del año 2003, este tiene una mortalidad de aproximadamente 9.5%. Si bien es cierto que la mortalidad de 2% del 2019-nCoV NO ES BAJA si la comparamos con otras infecciones virales como la gripe, el H1N1, la varicela, etc. Estas otras infecciones se encuentran en prácticamente todo el mundo, y son responsable de muchísimas mas muertes que el 2019-nCoV. La influenza ha matado a 10,000 personas en lo que va de este invierno. En el país ahora mismo estamos atravesando un brote de influenza que esta matando a muchos bebes, niños y envejecientes. Algo importante tambien para destacar sobre la mortalidad del 2019-nCoV, es que solamente un 1% de los fallecimientos, dígase 3 casos, han sido personas menores de 65 años, y los 3 casos de menores de 65 años andaban por encima de los 35 y los 3 tenían condiciones previas de inmunocompromiso (ej: SIDA, diabetes, etc). 

Vamos no solo a comparar la mortalidad, comparemos tambien el valor R0. El R0 es un numero que indica la capacidad que tiene un agente infeccioso de propagarse, basado en el promedio de infecciones nuevas que son producidas a partir de un caso individual. Por ejemplo, en una enfermedad que tenga un R0=4, cada paciente enfermo infectara a 4 personas mas. El R0 del 2019-nCoV es de aproximadamente 2. El R0 de la influenza es de 1.5. El R0 de la varicela es 11. El R0 del sarampión es de 16.

Si el R0 es prácticamente el mismo del SARS y la mortalidad del SARS es mucho mejor, entonces que es lo que esta pasando? La clave esta en el lugar donde apareció, China. Al aparecer en China, el país mas poblado, en una ciudad contaminada y sobrepoblada, el virus tiene una ventaja enorme y por eso se ha propagado tanto y tan rápido. Ademas China es un país que tiene la capacidad de hacer vuelos a todas partes del mundo, si el virus hubiese aparecido en un país Africano resulta mucho mas fácil de aislar porque ya de por si esos países están prácticamente aislados.

Y sobre la prevención, andan muchos mensajes falsos pero principalmente hemos visto el que habla sobre mantener la garganta húmeda y el famoso mensaje supuestamente enviado por Zhong Nanshan sobre lavarse con solución salina. Zhong Nanshan es un epidemiólogo y neumólogo chino, que fue quien descubrio el SARS en el 2003 y es quien China asignó como asesor principal para el manejo de la crisis de este año. El Dr. Zhong NUNCA ha dicho nada sobre mantener la garganta húmeda o lavar con solución salina, es un mensaje falso, su mismo equipo en el First Affiliated Hospital of Guangzhou Medical University lo negó al recibir inquietudes sobre este tema. La razón por la que estos métodos de lavado de la garganta no son efectivos es que el Coronavirus no invade la garganta, invade el tracto respiratorio completo, entonces a menos que nos metamos solución salina hasta los pulmones, el método es inefectivo.

Las recomendaciones oficiales que da el CDC de Atlanta para la prevención de la transmisión del virus son las siguientes:

"There is currently no vaccine to prevent 2019-nCoV infection. The best way to prevent infection is to avoid being exposed to this virus. However, as a reminder, CDC always recommends everyday preventive actions to help prevent the spread of respiratory viruses, including:

- Wash your hands often with soap and water for at least 20 seconds. Use an alcohol-based hand sanitizer that contains at least 60% alcohol if soap and water are not available.
- Avoid touching your eyes, nose, and mouth with unwashed hands.
- Avoid close contact with people who are sick.
- Stay home when you are sick.
- Cover your cough or sneeze with a tissue, then throw the tissue in the trash.
- Clean and disinfect frequently touched objects and surfaces."

En español las recomendaciones se traducen a:
- Lávate las manos frecuentemente con jabón durante por lo menos 20 segundos. En caso de no tener un baño disponible utilize un desinfectante de manos que contenga alcohol por lo menos al 60%.
- Evita tocarte los ojos, nariz y boca si no te has lavado las manos recientemente
- Evita contacto con personas que estén enfermas
- Quédate en casa si estas enfermo
- Cubre tu boca y nariz cuando toses o estornudas con un pañuelo desechable, y luego desecha el pañuelo
- Limpia y desinfecta frecuentemente los objetos y superficies planas

Otra cosa importante que quería resaltar, la gente está vuelta loca diciendo "No hay cura! Esta enfermedad no se cura!". Estamos hablando de una infección viral, estas en su gran mayoría no tienen cura porque los virus son mucho mas difíciles de eliminar que las bacterias o los parásitos o los hongos. La gripe no tiene cura, la varicela no tiene cura, etc. Estas son enfermedades en las que utilizamos tratamiento para mantener al paciente estable, dígase tratando los síntomas, pero ninguna de estas tiene cura, la enfermedad se va cuando cumple su evolución natural, el paciente se cura solo.

Para concluir sin dar mas vueltas, la verdad es que sí estamos lidiando con una emergencia mundial. El nuevo virus pone en peligro la vida de nuestros infantes y nuestros envejecientes. Pero la verdad es que gracias a todo el sensacionalismo y las noticias falsas todo el asunto se ha exagerado mas de la cuenta. No se acabará el mundo, hemos salido de situaciones mucho peores y con mucho menos tecnología a nuestra disposición. Simplemente siga las recomendaciones de prevención, y asegúrese de concientizar y proteger a las personas mayores, que son los mas susceptibles, así como también proteger a los niños y bebés.
Saludos

virus 

  • Me gusta 3
Publicado

Dice un dicho malicioso [piensa mal y asertarás]... Si bien es cierto de q los chinos tienen la costumbre insana de comer loq no se debería y lo digo a sabiendas de q se deberia respetar "la"  cultura ajena, pero lo cierto es q tenemos más parecido con las especies herviboras que con las carnivoras, en fin ni viene al caso,,, Dejó a criteriio de los hdl el siguiente informe (uno d e los tantos) q hicieron al covid19 .

Será ... Origen del coronavirus

https://www.youtube.com/watch?v=UDtsVewCZ_g

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
×
×
  • Crear nuevo...